El mundo aún carece del sentimiento de solidaridad. El materialismo dominante, que entorpece o embrutece al espíritu, lleva a los seres
humanos a una existencia egoísta, dirigida apenas para sus intereses personales, a sus ambiciones y sus caprichos, substituyendo el mirar colectivo en búsqueda del bien común por el mirar individualista dirigido a sí mismos.
 |
Presidente Juan Pedro Diaz Rey Dirección Calle Dr. Magested, 1766 Montevidéu - Uruguai CEP: 117000 |
El sentimiento exclusivista que caracteriza a muchos individuos predomina en este mundo, dominando el poder público, las instituciones y parte del sector privado de muchas naciones.
Esas personas sólo accionan en beneficio propio. Motivadas por la ambición, corren de manera desenfrenada atrás de riquezas materiales, de posiciones de mando, de poder, que juzgan importantes. Se creen inteligentes, expertos, bien sucedidas, más que los semejantes, de los cuales se aprovechan en detrimento de las condiciones sociales de los más necesitados.
Es preciso que las personas de manera general despierten para la espiritualidad, que miren para sí mismas, procurando observar cómo se comportan, como viven su día a día. Al mirar para el prójimo, no hacerlo con la visión crítica de quien sólo apunta defectos, de quien exige lo que no puede ser ofrecido, pero con la perspectiva de ayudarlo a superar las necesidades con una sonrisa fraternal, una palabra amiga, apoyo moral y hasta material cuando fuere posible, colocando en práctica, de esa forma, el sentimiento de solidaridad a que nos referimos, que siempre apunta una directriz, un norte, pues hay muchas forma de ayudar, inclusive con buenos ejemplos.